jueves, 24 de octubre de 2024

Características del lenguaje de programación.

Las características de un lenguaje de programación pueden variar, pero generalmente incluyen:
  1. Sintaxis: Reglas que definen cómo se deben escribir los programas. La sintaxis varía entre lenguajes.
  2. Semántica: Significado de las construcciones sintácticas del lenguaje.
  3. Tipos de datos: Conjunto de tipos que el lenguaje puede manejar, como enteros, flotantes, cadenas, booleanos, etc.
  4. Estructuras de datos: Formas de organizar y almacenar datos, como arrays, listas, pilas, colas, árboles y gráficos.
  5. Modularidad: Capacidad para dividir el programa en módulos o funciones independientes.
  6. Control de flujo: Estructuras que permiten definir el orden en que se ejecutan las instrucciones, como condicionales y bucles.
  7. Paradigmas de programación: Enfoques que el lenguaje soporta, como la programación orientada a objetos, funcional, procedimental, etc.
  8. Manejo de memoria: Cómo se asigna y libera la memoria durante la ejecución del programa.
  9. Entradas y salidas (I/O): Mecanismos para interactuar con el entorno externo, como leer y escribir archivos, comunicarse con dispositivos, etc.
  10. Bibliotecas y frameworks: Conjunto de herramientas y recursos predefinidos que extienden las capacidades del lenguaje.

 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

video proceso burbuja