- Tipos de datos: Definen el tipo de dato que una variable puede almacenar, como int (enteros), float (decimales), char (caracteres), boolean (verdadero/falso), entre otros.
- Literales: Son los valores constantes que se asignan a las variables directamente en el código. Por ejemplo, 42 es un literal entero, y "Hola, mundo" es un literal de cadena de texto.
- Constantes: Son valores que no cambian durante la ejecución del programa. Se definen utilizando palabras clave como const en algunos lenguajes.
- Variables: Son espacios de memoria asignados para almacenar datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa. Se declaran indicando el tipo y el nombre, como int edad;.
- Identificadores: Son nombres utilizados para identificar variables, funciones, etc. Deben comenzar con una letra o un guion bajo y no deben contener espacios ni caracteres especiales.
- Parámetros: Son variables que se pasan a una función para que ésta realice operaciones utilizando esos valores. Por ejemplo, en suma(int a, int b), a y b son parámetros.
- Operadores: Son símbolos que realizan operaciones sobre variables y valores. Por ejemplo, + para suma, - para resta, * para multiplicación, / para división y % para el módulo.
- Salida de datos: Es la manera en que el programa muestra resultados al usuario. Puede ser a través de la consola (print en Python, System.out.println en Java) o mediante interfaces gráficas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario